De forma generalizada se viene admitiendo que la negligencia o imprudencia médica supone la realización de una conducta (por acción u omisión) que se aparta de los deberes de cuidado del profesional sanitario que, objetivamente y en la situación concreta, era necesario observar para evitar la producción de un determinado resultado lesivo para el paciente.
La Administración Pública, tanto la española como la comunitaria, están intensificando sus actuaciones para REINTEGRAR CADA EURO DE LAS AYUDAS recibidas por las empresas. Para ello, se valen del Procedimiento de Reintegro ...
Las participaciones preferentes ( en adelante “las Preferentes”) constituyen un título valor como las acciones, pero con la diferencia de que el poseedor de las Preferentes no entra a formar parte del capital social de la entidad que las emite y por tanto sin derecho a voto ...
La última Reforma Laboral del año 2012 da a las empresas un oportunidad de ajustar su plantilla a la situación del mercado y a sus expectativas, para mejorar de esta forma la viabilidad económica de la empresa evitando el cierre patronal o el temido concurso de acreedores que como las estadísticas demuestran,
El Baremo por muerte, lesiones permanentes e incapacidad temporal por daños y perjuicios causados en accidentes de circulación (RDLeg 8/2004), cuya cuantía recogida en su anexo se actualiza todos los años, es utilizado por nuestros tribunales como criterio orientativo para cuantificar la indemnización por los daños derivados de un accidente de trabajo.
1. ¿A partir de qué tasa se considera delito la conducción bajo influencia de bebidas alcohólicas?.
El Código Penal expone con claridad que la conducción bajo bebidas alcohólicas constituye delito EN TODO CASO, si la tasa supera el 0,60 milígramos (mg) por litro de aire espirado ó 1,2 gramos(g) por litro de sangre ...